jueves, 5 de mayo de 2011

Articulo

METODOS ANTICONCEPTIVOS

CAPUCHON CERVICAL: La cubierta cervical tiene una efectividad del 84% al 91% para las mujeres que nunca han dado a luz. Es del 68% al 74% efectivo para las mujeres que sí han dado a luz.
Ventajas
·    Debe ser instalado 24 horas antes del coito, por tanto, no impide      la espontaneidad de la relaciones coitales.
No produce cambios hormonales.
Desventajas
  • Baja efectividad
  • No protege contra las infecciones de transmisión sexual
  • Dificultad de instalación 
  •  
  •    
  •  
  • Anticonceptivo subdérmico: es un método anticonceptivo hormonal compuesto por una varilla de pequeño tamaño que se coloca debajo de la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva durante tres o cinco años. Una vez agotada su efectividad el médico debe retirar el implante.[
  •  

El diafragma: proporciona cierta protección frente a las enfermedades de transmisión sexual es un implemento que se utiliza como método anticonceptivo. Consiste en un aro metálico flexible con una membrana de látex, que se inserta en la vagina e   impide el paso de los espermatozoides hacia el útero y, con esto, impide el embarazo.




esponja anticonceptiva vaginal: es fácil de usar y se adquiere sin prescripción en la mayoría de farmacias, pero puede provocar reacciones alérgicas
Es una esponja sintética y blanda, que está impregnada de  espermicida. Se humedece con la jalea o pomada y se introduce en la vagina, hasta topar con el cuello del útero en donde se deja durante toda la relación sexual. Es bastante parecido al diafragma, ya que actúa como mecanismo de barrera.




Anillo vaginal: único de administración vaginal mensual. Es un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la misma usuaria por vía vaginal, liberando diariamente dosis bajas de hormonas. No tiene interferencias con antibióticos, ni a nivel digestivo; su eficacia no se ve alterada por vómitos o diarreas. Eficacia del 99,7%.[]


No hay comentarios:

Publicar un comentario